Estas galletas de harina de maíz y de harina de arroz sin gluten, son un dulce muy fácil de preparar. Si en casa hay algún celiaco o simplemente quieres hacer unas galletas diferentes, estas te van a encantar. Estas galletas sin gluten son muy fáciles de elaborar y no echarás de menos las galletas convencionales.
Los dos ingredientes principales a la hora de elaborar postres para celiacos son la harina de maíz y la harina de arroz. He utilizado la marca de harina de maíz P.A.N. que además está celebrando su 60 aniversario.
Son galletas sin gluten de corte, es decir necesitas moldes para cortarlas. También puedes utilizar el truco de toda la vida, que es cortarlas con vasos. Yo he utilizado, dos vasos, uno más grande y otro más pequeño y un molde de cortar galletas en forma de corazón. Así tengo tres modelos de galletas, que quedan más apetecibles en la bandeja.
Unas galletas sin gluten que podemos hacer fácilmente y que sirven para una merienda o desayuno. Llenas de sabor (las más ricas que he comido sin gluten) y que en casa volaron. Puedes hacer también galletas sin gluten de hojaldre súper fáciles.
Receta de Galletas sin gluten
Ingredientes
|
Elaboración de Galletas sin gluten. Paso a paso
|
Trucos y consejos
Si no queréis utilizar (o no tenéis) extracto de vainilla, puedes utilizar ralladura de naranja, lima o limón.
Puedes sustituir la leche por cualquier bebida vegetal.
Si no tienes moldes, puedes cortar las galletas con vasos.
Una vez listas duran hasta 25 días si las guardas es un galletero o un envase hermético. ¡Ya os aseguro que estas galletas sin gluten no van a llegar!
Si quieres estar informado de todo lo que se cuece y ver mis recetas en video, sígueme en INSTAGRAM

32 comentarios
Que fáciles de hacer y que ricas se ven! Son una opción deliciosa para todos.
Exacto, las pueden comer los celiacos, pero es una opción para todos
Son mucho más sencillas de lo que pensábamos. Una opción ideal para familias con celiacos.
Son galletas para celiacos, pero muy ricas para todos. Os animo a hacerlas
Pues tienen una pinta estupenda. Tendré en cuenta esta receta por si en algún momento me hace falta, ¡gracias!
Están muy ricas, las puede comer toda la familia. Te animo a prepararlas
Desde luego que te han quedado fantásticas, igual las preparo cambiando la mantequilla por aove, ya te contaré
Pues es un cambio interesante. Ya me contarás cómo te quedan
Una receta muy oportuna para los celiacos!
Es específica para celiacos, pero vale para toda la familia
Le voy a pasar esta receta a mí hermana que no puede tomar gluten, se ven muy ricas.
Yo también tengo una hermana celiaca y ya las ha hecho y le han gustado mucho
Yo utilizo la harina P.A.N. para hacer las tortillas, pero nunca he utilizado para galletas, tengo un poco de harina que me sobro la ultima vez, voy a ver si preparo estas galletas
Sí, normalmente se utiliza en preparaciones saladas, pero también puede usarse para hacer galletas
En casa no tenemos problemas con el gluten, que sepamos, pero alguna vez hemos hecho una dieta sin gluten y hemos hecho mejor las digestiones. Tomo nota de la receta y se la paso a una compañera de trabajo que tiene un hijo intolerante. Gracias.
Yo tengo una hermana celiaca y las ha hecho ya y le han gustado mucho. Recomiéndaselas a tu amiga a ver qué tal le salen.
Te han quedado genial, seguro que están buenísimas y así los celiacos también pueden disfrutar de postres y dulces exquisitos.
Un bsote María
Exacto, que normalmente sus galletas son un poco aburridas… siempre de avena… estas etán riquísimas
Tienen una pinta deliciosa y que bien que se las pueda comer las personas con intolerancia. Te han quedado muy chulas.
Un abrazo
Concha
Muchas gracias, la verdad es que salieron riquísimas. En casa, volaron
¡Qué ricas esas galletas! Te han quedado fantásticas. Siempre estoy buscando recetas de galletas sin gluten para decorar y estas conservan la forma muy bien.
Sí, estas quedaron perfectas. Además las saqué blanquitas del horno y luego se doraron después fuera
Yo también suelo utilizar la harina de arroz cuando tengo que hacer repostería sin gluten y quedan geniales. Muchas gracias por tu receta
Yo no la había utilizado mucho, pero me gusta el sabor que da a las galletas
Qué ricas! Ya era hora de tener galletas para celíacos que estén ricas! Un abrazo, Iris Fogones
Sí, no son las típicas de avena insípidas. Están muy ricas
qué bien te han quedado las galletas de harina de maíz y de harina de arroz sin gluten, además, diferentes formas, qué crack!
Han salido muy ricas, ya las hemos hecho muchas veces y en casa nos encantan
Mira que utilizo la harina PAN ya que como venezolana,es nuestra harina de cabecera, pero nunca se me había ocurrido hacer galletas, gracias por la idea y la receta…
Sí, el uso principal es para arepas saladas, pero quiren potenciar que también sirve para repostería
Que ricas deben estar estas galletas, me han gustado mucho y me voy a quedar con la receta.
Chary, salen súper ricas y no pueden ser más fáciles