El Hotel Mandarín Oriental Ritz reabrió sus puertas en abril de 2021 tras afrontar su mayor renovación desde su inauguración en 1910. Y este año con la llegada del otoño ha recuperado una tradición que puso el moda el rey D. Alfonso XIII, vuelve el cocido del Ritz.
Afortunadamente la oferta hotelera y gastronómica de lujo en Madrid es amplia, pero el Hotel Mandarín Oriental Ritz sigue siendo una referencia de primer nivel para los amantes de las experiencias mas elegantes y glamurosas de la capital.
El rey D. Alfonso XIII solía ir los jueves a comer cocido al Ritz y desde ahora, todos podemos replicar esa experiencia disfrutando de su cuidada elaboración bajo la cúpula de cristal del restaurante Palm Court. Un lugar mágico con un ambiente sofisticado en el que vas a disfrutar de este plato tan castizo que nos encanta comer cuando empiezan a bajar las temperaturas y apetecen los platos de cuchara.
Es una maravilla como ha quedado el espacio tras la reforma, solo poder comer debajo de la cúpula de Palm Court ya merece una visita a este hotel de lujo de la capital.
Con Sergio de la Plata como chef ejecutivo del restaurante Palm Court y Silvia García como Sumiller del hotel, la carta tiene muy presentes los clásicos del Ritz. Entre ellos se encuentra el cocido de los jueves que sirven con un maridaje específico.
+ [Aquí puedes ver el cocido del Ritz]
El cocido del Ritz
Sergio ha apostado por la receta original que lleva realizándose en el hotel desde sus orígenes. Utiliza los ingredientes más selectos y de la más alta calidad y los cocina a fuego lento durante horas.
Los 3 vuelcos del cocido del Ritz
El cocido tiene tres vuelcos, que sirven en sopera y bandejas de plata tal y como se hacía tradicionalmente en el hotel.
El primer vuelco lo protagoniza una exquisita sopa de fideo fino cabello de ángel, cocinada a fuego lento a base de costilla, hueso de espinazo y de caña de jamón de bellota de Salamanca, además de gallina para aportar consistencia, chorizo y morcilla. Una sopa totalmente desgrasada, con los fideos en su punto de cocción perfecto y con un sabor delicioso.
Los garbanzos pedrosillanos son la estrella del segundo vuelco. Garbanzos menudos, muy ricos que sirven acompañados de las verduras propias del cocido: patata, col o berza, zanahorias y nabo en una bandeja de plata al igual que el resto de vuelcos.
El tercer vuelco completa esta experiencia con la carne de este rico plato de cuchara. Lleva tocino entrevetado, chorizo y morcilla jarrete, morcillo con su tuétano procedente de ternera de Ávila y la carne de gallina. Se acompaña además con las clásicas pelotas, realizadas con masa de pan y carne deshilachada del cocido. Carnes todas de máxima calidad.
Sirven cada vuelco de forma independiente, para que lo comas por separado, pero si quieres mezclar los vuelcos, no hay problema te traen las bandejas y te lo sirven junto.
Maridaje del cocido
Para el maridaje del cocido en el Ritz, Silvia ha optado por un vino madrileño de la D.O. Ca. Madrid y eso me encanta. La propuesta es El Regajal un vino tinto envejecido 13 meses en barrica de roble francés procedente de la bodega El Regajal de Aranjuez.
El precio del cocido es de 55 € con el maridaje. El servicio de sala es exquisito acorde a la categoría de un hotel de lujo como es Mandarín Oriental Ritz.
HOTEL MANDARÍN ORIENTAL RITZ
Dirección: Plaza de la Lealtad, 5. Madrid
Teléfono: 917 016 767
Precio por persona: 55 euros (incluye maridaje)

15 comentarios
Eso es un cocido de lujo. Que maravillosa experiencia debe ser.
Sí, es una experiencia maravillosa
Esta noticia me alegra sobremanera. Pensé que el Ritz perdería du pédigrée castiza. Me acuerdo en el Restaurante Goya, de un memorable menú de San Isidro que me dejó marcada.
Sí, afortunamdamente han recuperado el famoso cocido y además está funcionando muy bien, llenan todos lo jueves
Maravilloso, de mis platos favoritos
Sí y tomarlo allí es una experiencia increíble. Muy recomendable
A ver si vamos algún día. Tenemos tradición en la familia de ir a un cocido o calçots al año
Pues en este caso es un lugar incomparable
Que rico un buen cocido… y servido en este restaurante tan exclusivo, adquiere más categoría.
Así es, solo por el sitio se convierte en un cocido de categoría
Fantástico!! Tiene una pinta deliciosa y super apetecible
Sí, el entorno además en inigualable
Comer un cocido un entorno tan bonito tiene que ser una maravilla.
Un abrazo
Concha Bernad
Que curioso! Muchas gracias por el artículo. Habrá que ir a probar! buenísimo, de mis platos preferidos estos meses de frío!
Karime Farcug
Es una maravilla tomar un cocido en ese entorno