Casa Gerardo en Asturias elabora una cocina contemporánea con la base de los grandes guisos asturianos. Con 1 Estrella Michelin y 3 Soles Repsol, lleva 5 generaciones regido por la familia Morán y se ha ganado la fama de preparar la Fabada y el Arroz con leche más ricos del Principado.
El restaurante Casa Gerardo ocupa una casona de pueblo con paredes de piedra con varios comedores decorados de forma minimalista. Se encuentra a 20 km de Avilés y a 14 de Gijón, en plena carretera nacional, pero tiene un parking a la vuelta del restaurante para que dejes el coche.
Tiene una Estrella Michelin y 3 Soles Repsol pero afortunadamente no te somete a la dictadura de los restaurantes estrellados de tener que tomar el menú degustación. Lo tiene, pero también tiene carta, que es lo que hemos tomado nosotros. Nos apetecían los grandes clásicos asturianos y como Casa Gerardo los borda, no lo hemos dudado.
Tienes toda la flexibilidad del mundo a la hora de elegir que vas a tomar. Aunque hemos comido de carta, os informo de los menús. Ahora en noviembre 2021 tienen 3 menús. Menú ¿A qué jugamos? Con 15 elaboraciones a 150 €. Menú Degustación con 9 elaboraciones a 88 € y Menú FoCo con 5 elaboraciones por 60 €.
[El Molín de Mingo, Casa de comidas tradicional asturiana]
Carta de Casa Gerardo en Asturias
Antes de comenzar con los platos sirven un aperitivo de diferentes bocados individuales, entre ellos un bombón de foie, riquísimo. Una forma divertida y sabrosa de esperar lo que está a punto de llegar.
Después del aperitivo han llegado una de las croquetas casi exclusivas de Asturias, las Croquetas de compango de la fabada, que elaboran con la carne de la fabada. Son diferentes porque su forma es cuadrada. Están jugosas, melosas, muy ricas.
El Salpicón de bugre (bogavante del Cantábrico) con vinagreta de Geles es otro de los platos que no te puedes perder en Casa Gerardo. Un plato muy fresco y con la contundencia del sabor del bogavante.
Un fuera de carta ha sido el Puerro con algas. Un plato sorprendente que nos ha encantado, el más sofisticado del menú que hemos tomado, con un sabor delicado y con el punto perfecto de cocción. Un plato propio de un Estrella Michelin.
Hemos continuado por los platos más clásicos de la carta. El Solomillo de ternera asturiana lo sirven con una rica guarnición de verdura.
Un plato lleno de magia son las Albóndigas de gochu asturcelta, muy jugosas con una salsa estupenda y unas patatas fritas en cuadraditos, de guarnición, perfectas para mojar en esa salsa.
Fabada asturiana y Pitu caleya
Hemos dejado para el final los 3 platos que estábamos deseando probar desde que llegamos a Asturias: la Fabada de Prendes, esa tan famosa de la que todo el mundo habla. Uno de sus secretos es que la hacen con fabes frescas, no fabes secas que es o era lo habitual. Y con lacón, panceta, chorizo y morcilla asturiana.
Sirven separadas las fabes del campago, cosa que yo siempre agradezco. Cada uno que se ponga lo que quiera en su plato. Y sí, están suaves, bastante desgrasadas y se deshacen en la boca como mantequilla. Una fabada asturiana deliciosa.
El Pitu Caleya es uno de mis platos favoritos del mundo mundial. En Casa Gerardo lo preparan al estilo tradicional, pero he de decir, que creo que por el tipo de tajada que me sirvieron no estaba la carne, todo lo blanda que me hubiera gustado. Estaba un poco seco en algunas zonas. Buen plato con una salsa rica, pero mi tajada estaba algo reseca.
El arroz con leche de Casa Gerardo
Un postre magistral el que elabora Casa Gerardo: Crema de arroz con leche requemada de Prendes. Un clásico asturiano absolutamente genial con su toque de canela y su azúcar perfectamente tostada en una costra fina.
A la suculenta comida hay que sumarle un espacio moderno y agradable. El servicio de sala funciona muy bien. Es elegante y educado; te explican cada plato y te asesoran sobre la elección del vino. Nosotros hemos elegido un Ribera del Duero, Magallanes 2016 de Selección César Muñoz.
CASA GERARDO
Dirección: km 9 Carretera AS-19 Prendes. Asturias
Teléfono: 985 88 77 97
Precio medio por persona Carta: 70 €. Menús degustación: 60 a 150 €.

18 comentarios
Ay, esa fabadita, qué rica tiene que estar. Pero hoy me quedo con las croquetas de compango, ¡qué ricas!
Pues no sé que decirte, cualquiera de los dos platos está espectacular
Esa fabada tiene que ser de categoría superior. Y el arroz con leche un postre riquísimo. Menudas ganas de ir nos has creado.
Sí, son los dos platos estrella de la casa y son insuperables
Que rico todo.
Yo comí la fabada de Casa Gerardo en una edición de Califato Gourmet, que vino y la hizo.
A qué está buenísima. A mí me encantó
Mira que la fabada y el arroz con leche son buenos en Asturias, si encima tienen una Estrella Michelin debe ser la exquisitez al cuadrado
Así es, son dos platos exquisitos
Tiene una excelente fama bien merecida
La fama está bien merecida con platos excelentes
Ufff con las ganas que tengo yo de ir a Asturias de nuevo, no sabes lo que me ha gustado tu post con esta recomendación. Apuntada queda!! Un beso 🙂
Pues es uno de los imprescindibles de Asturias. No te lo pierdas la próxima vez
Tengo muchísimas ganas de ir, siempre que voy a Babia me lo propongo, pero por unas cosas o por otras no me da tiempo.
Pues nada en el próximo viaje a ver si sacas un hueco porque la fabada y el arroz con leche son espectaculares
Me gusta todo lo que cocinan, es un sitio emblemático y tengo muchas ganas de volver.
un abrazo
Concha
Bien cierto, un sitio emblemático con una fabada y un arroz con leche de escándalo
No lo conozco pero tengo muchas ganas. Un abrazo
Celeste
Es uno de los restaurantes más visitados de Asturias. Te gustará seguro