Los amantes del buen café suelen apostar por comprar café en grano a la hora de preparase esta bebida. Es la forma más auténtica de disfrutar de todas las propiedades y aromas del café, porque los granos de café conservan perfectamente y sin alterarse todas sus cualidades, frente al café molido que las va perdiendo.
Si compras directamente los granos de café, y los mantienes correctamente, puedes disfrutar en casa de esta deliciosa bebida con todo su potencial. Así el aroma, sabor y cafeína se mantendrá intactos y, además puedes almacenarlo durante más tiempo sin que pierda sus propiedades, siempre que esté envasado al vacío. Siempre es recomendable recurrir a tiendas de confianza dónde comprar café en grano.
Si ya te has decidido por comprar café en grano, llega el momento de adentrarte en el mundo cafetero y conocer sus variedades, orígenes y cuál es la mejor forma de prepararlo y de servirlo.
En el mundo del café, al igual que en el mundo del vino o del chocolate, hay que educar al paladar. El café puede ser una bebida muy humilde o un producto de auténtico lujo. Cuántos más tipos de cafés pruebes, tu paladar se volverá más exigente y sabrás diferenciar distintos tipos de cafés, orígenes, sabores y texturas.
Variedades de café en grano
La planta del café se llama cafeto y en estado salvaje puede alcanzar los 20 m, pero para facilitar su recolección se poda a 2-4 metros de altura. El fruto del cafeto es una cereza o drupa. En el interior de cada drupa hay dos semillas separadas por un surco y rodeadas de una pulpa amarilla. Estas semillas son los granos de café.
Las especies más significativas son la Coffea arabica (Arábica) y la Coffea caneophora (Robusta), que todo buen cafetero debe conocer y diferenciar.
Café Arábica
- Es la variedad más antigua que se conoce y es originaria de Etiopía.
- Se cultiva a una altitud entre 500 y 2.000 m sobre todo en Latinoamérica, África Central, India e Indonesia.
- El fruto es ovalado y su maduración tarda entre 7-9 meses.
- Representa el 70 % de la producción cafetera. Es la especie más conocida y valorada en todo el mundo y también más cara que la variedad Robusta.
- Su sabor no es agresivo al paladar tiene un toque de acidez equilibrado.
Café Robusta
- Es originaria de Zaire y se descubrió mucho después que el Arábica.
- Crece a escasa altitud y se cultiva en África Occidental y Central, sudeste de Asia y Brasil.
- Los granos de café robusta son redondeados y más pequeños que los de Arábica y tardan 11 meses en madurar.
- Su sabor es áspero y amargo y tiene una alta concentración de cafeína. Hasta el doble que la Arábica.
A la hora de comprar un buen café en grano elige siempre que sea 100% Arábica. Solo se recomienda que lleve granos de robusta para preparar el café espresso o si quieres una dosis extra de cafeína.
Orígenes del café en grano y principales países productores
Una vez conocidas las variedades de los granos de café, deberemos conocer los distintos países productores y las características de cada uno de ellos, para que, al comprar café, elijamos el que se adecúe a nuestros gustos.
- Cafés africanos, con Etiopía y Kenia a la cabeza. Considerados por muchos expertos los mejores del mundo. Tienen sabores afrutados y a y aromas florales. El de Etiopía sabe a arándanos y el de Kenia a bayas del bosque.
- Los cafés de América Central y del Sur, son cafés limpios con un delicado sabor a azúcar moreno, chocolate o pastas de mantequilla y ligero sabor a fruta. Brasil es conocido por su café con cuerpo más pesado y regusto chocolate y vainilla, mientras que Colombia es más suave y recuerda al caramelo toffe.
- En la India y en Indonesia el café en grano tiene un cuerpo más pesado y terroso y con sabor a hierbas. Son cafés que gustan mucho a los expertos, pero más difíciles para el gran público. El de la India tiene un marcado sabor a especias y el de Indonesia a tabaco y chocolate.
Conviene resaltar que no es aconsejable comprar café con mezcla de distintos orígenes porque así se pierde la personalidad específica de cada uno de ellos.
¿Cómo se prepara un buen café?
Una vez que ya tenemos claro qué variedad y de qué país debemos comprar nuestros granos de café, llega la hora de prepararlo en casa o también podemos tomarlo fuera, en un Café de especialidad.
Las cafeterías con cafés de especialidad están proliferando en las grandes ciudades del mundo regentadas por expertos cafeteros profesionales. Tienen cafés de altísima calidad, de distintos orígenes, con distintos tuestes y te preparan verdaderas delicias cafeteras. Ya te aviso que una vez que empiezas a tomar este tipo de café, no podrás volver al de la cafetería de barrio.
Pero si lo que queremos es tomarlo en nuestra casa ¿Qué debemos hacer para preparar una buena taza de café y disfrutar de todo su aroma, sabor y cuerpo? Tan sencillo como moler los granos de café a la hora de preparar nuestra taza.
Buena parte del sabor del café proviene de los aceites del grano, que son muy volátiles con el oxígeno. Si compras café molido, algunos de esos aceites se habrán evaporado durante la molienda, pero si lo mueles al instante de preparar la taza, disfrutarás de todos ellos.
Moler café en casa
A la hora de moler en casa nuestros granos de café tenemos varias opciones. Por una parte, disponer de una cafetera superautomática que lleva el molinillo integrado y muele el café al momento. Por otra, disponer de un molinillo independiente para poder moler los granos antes de infusionarlos en la cafetera.
Es importante no moler más cantidad del café que vayamos a consumir. De nada sirve comprar los granos enteros de nuestra especialidad favorita y luego molerlos todos juntos en casa y almacenarlos.
Cómo servir un buen café en casa
Por último, nos quedan los aspectos finales, pero muy importantes para redondear la experiencia de tomar un gran café:
- La temperatura es fundamental. El café ha de servirse caliente, pero no hirviendo.
- La leche debe ser entera para conseguir un buen sabor y consistencia. Se desaconsejan las leches vegetales, que alteran muchísimo el sabor del café.
- El buen café no necesita azúcar y menos edulcorantes. En las cafeterías de cafés de especialidad jamás te lo servirán con azúcar y si insistes en añadirlo, te estarás “cargando” su preparación. Te consejo que pruebes a tomarlo sin azúcar, te sorprenderá.
- Y ya para terminar, es importante el recipiente en el que se sirve. El material puede afectar a la percepción. La cerámica. la porcelana y el vidrio de buena calidad son los materiales más adecuados para servir el café. Mantienen bien la temperatura y proporcionan un tacto agradable sin modificar el sabor.
La predilección de muchos baristas, como se hace en Italia, es servir el café en un vaso de cristal grueso, que preserva el calor de la bebida y evita quemaduras. Aunque los más puristas preferirán una taza de porcelana con plato y asa. ¿Y tú qué prefieres, vaso o taza para el café?

22 comentarios
No hay nada como un buen café, preparándolo como toda la vida. Gracias por este post, está genial.
María
Exacto así es. Yo recuerdo que mi madre molía el café para cada cafetera, en un molinillo manual
No hay duda que los mejores cafés se hacen con los cafés en grano recién molidos, siempre con tu mezcla preferida.
Un abrazo
Concha Bernad
Exacto, yo cada vez busco cafés más puros, con poco tueste y sin que vayan mezclados
Qué bueno el café de calidad, yo estuve de vacaciones en Colombia y me recorrí el eje cafetero. Me encantó.
Qué suerte Amanda. Me encantaría visitar las zonas de producción de café y de cacao. Ver los frutos en los árboles, me gustaría muchísimo
Hace unos años teníamos una cafetera que molía el grano y era una maravilla el olor que dejaba en la cocina por la mañana y el sabor que tenían nuestros cafés.
Así es. Yo estoy pensando comprarme una cafetera súperautomática, de las que muelen el café al hacerlo. Son un lujo
Que bueno es saber todo esto. Un post muy completo para los cafeteros 🙂
Sí, un post especial para los cafeteros. Es un mundo apasionante. Yo cada vez voy aprendiendo más y me intereso más por el café
¿Sabíais que en Gran Canaria se produce también café? Tengo muchas ganas de probarlo, me sorprendió mucho saber que se daba también en nuestro país.
Un abrazo,
Iris Fogones
Pues no lo sabía. Desde luego no está en el eje cafetero más conocido pero por el clima, seguro que tienen café.
Preparar un buen café en casa es una obra de arte y sobre todo si ya nos ponemos a hacer dibujos con la espuma. Tomar un buen café se agradece un montón. Abrazos
Estoy contigo, es un placer tomar un buen café en casa. Lo de los dibujos, yo lo dejo para los profesionales. Además, me encanta ver cómo los hacen
Necesito una máquina que muela grano y poder disfrutar de café así… El café es un placer que disfrutamos mucho!!
Sí, yo estoy pensando comprarme una. Tengo unos amigos que la tienen y cuando voy a su casa, me flipa el café que preparan
Fijate que mo puedo tomar el café en tazas de loza, no me gusta. En porcelana el café sabe mucho mejor!
Estoy contigo. En porcelana es una maravilla
Qué importante es la calidad del café y qué interesante su historia.
Sí, yo cada vez me fijo más y ya no compro café del súper. Intento buscar alguno con más calidad, el estómago además, lo agradece. Van tan mezclados los más básicos, que a mí me sientan mal
Muy buena información sobre el café.
Los cafeteros de verdad prefieren molero justo antes de hacerlo.
Exacto, yo no lo muelo, porque no tengo molinillo, pero intento comprar café molido de mucha calidad